
Área de CAS: Servicio.
Dado que representé a mi colegio en un evento de alta importancia a nivel nacional para dejar su nombre en alto.
Objetivos de aprendizaje:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Profesores: Germán Quiñonez y Lina Mora.
Organización: Colegio Nueva York.
Evaluación de riesgos: No es necesaria.
Etapas CAS:
Investigación:
Los profesores de química de mi colegio escogieron a los mejores estudiantes de noveno, décimo y once en química para que participasen en la XXVII Olimpiada Colombiana de Química organizada por la Universidad Nacional. Estas olimpiadas evalúan las habilidades y conocimientos de estudiantes de bachillerato del país, ya que de esta manera se pueden identificar los mejores estudiantes en química para que pudiesen representar al país en competencias a nivel internacional. Yo fui uno de los estudiantes escogidos, y gustosamente acepté, ya que, si bien la química no es la ciencia que más me apasiona, siento que me va bien en la materia y me gustaría desafiarme en un ámbito además del colegio.
Preparación:
Dada la magnitud de esta competencia, era muy importante prepararme para poder participar de la manera más adecuada. Además de esto, el hecho de que este año comencé el programa del Diploma del Bachillerato Internacional y mi colegio no ofrece química como asignatura en el programa, este año nuestras clases de química se vieron reducidas y el nivel bajó un poco al que veíamos en noveno, así que era necesaria una preparación para retomar los conocimientos de años anteriores.
Esta preparación se hizo con el profesor Germán Quiñonez, quien enseñó al grupo que representaremos al colegio algunos temas que no vemos en el colegio pero que serían preguntados en la prueba. Sin embargo, también me preparé por mi cuenta con unos recursos que Germán nos proporcionó, lo cual me hizo darme cuenta de la importancia de revisar seguido cosas con las que ya no interactúo tan a menudo, ya que hubo varios temas en los que no me sentí tan proficiente como antes.
Acción:

Para la prueba selectiva tuve que ir a las instalaciones de la universidad nacional el 1 de septiembre . Allí me encontré con Lina, Germán, y el resto de compañeros que también participarían, con quienes estuvimos charlando y riéndonos de lo poco preparados que nos sentíamos. Finalmente, llegó la hora de dirigirnos a los salones a los que fuimos adjudicados para presentar la prueba, así que Germán nos acompañó al grupo que más lejos estaba, contándonos historias de cuando él estudiaba en esta universidad. Finalmente llegamos, y desee suerte a mis compañeros para adentrarme en la prueba.
Lo primero de lo que me percaté al entrar al salón fue el gran número de estudiantes que estaban allí un domingo para participar en las olimpiadas, lo cual me puso un poco nervioso. Después de que a todos nos indicasen el asiento que debíamos tomar, nos entregaron las pruebas. Comencé a revisar el cuadernillo de preguntas, y me di cuenta de que habían varias preguntas de temas que no había alcanzado a responder, pero me dije a mi mismo que no podía comenzar perdiendo la prueba, así que respiré profundo y comencé a responder.
Hubo algunas preguntas que pude responder con facilidad, ya que recordaba haber estudiado esos temas en específico días antes de la prueba o en noveno, pero hubo muchas otras que sabía que antes hubiese podido responder, pero que ya no tenía idea alguna de cómo hacerlo. Por mucho que se me dificultase la prueba, no me faltó esfuerzo, ya que definitivamente di todo de mí para poder responder también como me era posible. Finalicé la prueba siendo uno de los primeros en acabar (ya que estaba 100% seguro de que había hecho todo lo posible) y me reuní con el resto de mis compañeros para discutir cómo nos había ido.
Un tiempo después anunciaron quiénes habían pasado a la siguiente ronda, y a pesar de mis esfuerzos, no fui uno de ellos. Lo único que me quedó por hacer fue felicitar a aquellos que sí pasaron, y a Germán y Lina por su dedicación en nosotros.
Reflexión:
A pesar de que no pasé de la primera ronda, siento que obtuve muchas ganancias de esta experiencia, ya que me hizo ver que la química en verdad era algo que me gustaba estudiar, y que era necesario seguir estudiándola por mi cuenta para seguir creciendo dentro de esta ciencia. Me gustó el haberme probado en una competencia de tan alto calibre, y siento que el simple hecho de haber sido escogido para participar es razón suficiente para sentirme orgulloso del punto al que he llegado, y para sentirme motivado a seguir esforzándome.
Demostración:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Me di cuenta de que si bien sigo teniendo algunas bases fuertes en ciertos temas de química, necesito reforzar muchos temas que dejé atrás en noveno.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: El participar en estas olimpiadas fue definitivamente un desafío para mí, y a pesar del resultado, me ayudó a seguir creciendo en este tipo de competencias.

Comments