
Área de CAS: Actividad.
Esta serie de experiencias se encuentra dentro del área de Actividad porque la práctica de yoga provee un estilo de vida sano, desde el punto de vista físico con el condicionamiento físico que se obtiene además de la práctica del equilibrio y la elasticidad, y desde un punto de vista mental y emocional, como explicaré más adelante.
Objetivos de aprendizaje:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Profesor: No aplica.
Organización: No aplica.
Evaluación de riesgos:
Todas las prácticas las hice con el espacio necesario para así evitar accidentes. También utilicé un tapete de yoga para evitar resbalarme con el sudor y rodilleras para evitar que las secuelas de mi enfermedad en esta parte del cuerpo afectasen la práctica.
Etapas CAS:
Investigación:
Debido a la situación en la que estamos este año, no puedo asistir presencialmente al colegio, lo cual me ahorra el tiempo que duraban los trayectos de la ruta escolar. Es por esto que decidí hacer algo productivo con mi tiempo, y viendo que últimamente me sentía más estresado que lo usual por mis clases dentro del programa, decidí comenzar a meditar para así poder cuidar de mi salud mental con un hábito positivo. Después de un par de días me di cuenta de lo difícil que era comenzar a meditar, así que después de leer al respecto, aprendí que se recomienda comenzar con prácticas como la yoga, para así ir preparando la menta para actividades más demandantes como la meditación.

A pesar de los pensamientos iniciales de “que boleta hacer eso”, decidí que quería intentarlo, así que le pregunté a mi novia si quería comenzar con este hábito simultáneamente para apoyarnos, a lo cual ella gustosamente aceptó. Después de investigar sobre programas o clases de yoga virtuales, encontré un canal en YouTube llamado “Yoga with Adrienne” el cual tenía muchísimos videos con rutinas de yoga con diferentes propósitos, de las cuales me llamaron la atención los programas de un mes. Estos estaban diseñados para cualquier nivel, y como esto facilitaría mantenerme constante en la práctica, decidí que era lo mejor para comenzar mi aventura en este nuevo estilo de vida.
Preparación:
Como tal, esta serie de experiencias no requirió mayor preparación, ya que los programas que iba a seguir estaban diseñados para ayudar a los principiantes a comenzar en la práctica. Es por esto que la única preparación que tuve que hacer fue poner una alarma para todos los días que me recordase practicar, limpiar mi tapete a menudo, y asegurarme de no estar en un estado que incomodase la práctica (lleno o cansado por otro ejercicio). Como tal no me grabé o tomé fotos realizando las rutinas, ya que no quería que lo que hiciese se viese afectado por cómo estaba siendo grabado.
Acción:
Como completé dos programas de un mes, esta sección la voy a dividir para cada uno:
30 days of yoga 2015 (agosto):

Escogí este plan para comenzar con esta travesía porque uno de esos vídeos fue el que me enseñó el canal en primer lugar. Al comenzar estaba algo nervioso, porque si bien estaba emocionado por comenzar algo nuevo para cuidarme, temía decepcionarme con sentirlo “muy afeminado” o “demasiado complicado”. Sin embargo, fue todo lo contrario, ya que, en el primer video, las palabras de Adrienne consiguieron motivarme a hacer la rutina del día siguiente.
Este plan era bien diverso, ya que cada video tenía su enfoque particular, algunos realmente demandantes en el aspecto físico, y otros que se enfocaban más que nada en la meditación. Esto me pareció muy agradable, ya que ayudó a que no me aburriese de estar haciendo esto todos los días. Como hasta ahora estaba comenzando, había muchas posturas que se me dificultaban y me hacían temblar deseando que Adrienne por fin dijese que siguiésemos a la siguiente postura, pero con el paso de los días sentí una definitiva mejoría en mi flexibilidad y en mi respiración, inclusive en el día a día.
Siempre hubo días que no me sentía tan motivado para practicar, y ahí fue dónde entró en juego que estuviese siguiendo el programa en simultáneo con mi novia, ya que entre los dos nos motivábamos e insistíamos para no faltar al tapete seguido, además de que los chistes que Adrienne dice en medio de los videos hacían de todo mucho más entretenidos. Hubo algunos días que si falté, pero siento que en su mayoría me pude mantener consistente con el plan de 30 días.
Al terminar el plan, siento que si me beneficié en gran medida de este plan. Siento que me ayudó enormemente a manejar el estrés que conllevan los trabajos del colegio, y resultó ser una forma muy amena de cuidarme a mí mismo, lo cual me lleva a realizar otro plan de estos.
Home: A 30 day yoga journey (septiembre):

Al ser ya el segundo plan, tenía la experiencia que no tuve para el primero, lo cual me ayudó a que los ejercicios fuesen menos duros que antes. Además de eso, me sentí mucho más consciente de los movimientos que estaba realizando y lo que sentía por ellos, lo cual definitivamente hizo que la práctica durante este plan fuese mucho más presente.
A diferencia del anterior plan, este no tenía enfoques, sino se guiaba por acciones y actitudes tales como “sanar”, “inquirir”, o “crecer”, lo cual les daba una mayor profundidad a las rutinas. Además de ello, la actitud de Adrienne mantenía su carisma, pero se dirigía más a las ganancias que cada rutina daba para el día a día.
Siento que a lo largo de este plan pude conocerme mejor a mí mismo y lo que me hacía feliz, lo cual me ayudó en un día a día que se complicaba por las entregas del Bachillerato Internacional y la situación sanitaria actual. Mi novia compartió este sentimiento, y gracias a estas rutinas comenzamos a tener conversaciones sobre quiénes somos, lo cual siento que inclusive ayudó en nuestra relación.
Acercándose el final de la rutina, siento que seguí mejorando en las posturas relacionadas con el yoga, y en las técnicas de respiración y equilibrio que se practican con el yoga.
Reflexión:
A pesar de haber sido una serie de experiencias, siento que esta puede ser una de las cosas de todo el programa de CAS que más me gustó realizar, y definitivamente pienso seguir practicando yoga a pesar de haber terminado ya con el programa. Más allá de los beneficios físicos que el yoga me dio, como el acondicionamiento o la elasticidad, siento que el yoga me abrió las puertas a un mundo de cuidado de mi bienestar mental que había dejado atrás por mis responsabilidades. Cada vez que termino una rutina, me siento mucho más ligero que cuando comencé, pero mejor que eso, ese sentimiento de ligereza ha comenzado a sentirse en mi día a día, lo cual siento que me hace una persona mucho más feliz.
Definitivamente le recomendaría a cualquiera que decidiese comenzar este camino, y siento que esto será algo que intentaré hacer a lo largo de toda mi vida. Por más cosas que este año me haya traído, siento que el yoga me ha enseñado a simplemente respirar hondo, y como Adrienne al final de cada video, decir namasté.
Demostración:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: A lo largo de los planes, sentí cómo iba mejorando en las diferentes posturas, y de igual forma me daba cuenta de cuáles posturas en específico se me dificultaban para poder así reforzar en ello.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Este fue un nuevo desafío para mí, y definitivamente con el yoga he desarrollado habilidades para cuidarme a la vez de promover un estilo de vida sano.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Claramente tuve que mantenerme perseverante a lo largo de toda esta serie de experiencias para poder ver resultados, lo cual a fin de cuentas sí conseguí en la gran mayoría del programa.
Comments